Tips De Reciclaje

Tips De Reciclaje

Tips sobre Reciclaje, Ecología y Medio Ambiente

Skip to content
Menu
  • Inicio
  • Compost
  • Reciclaje
  • Curiosidades
  • 50 EcoRetos
  • EcoRecetas
  • Más
    • Política de privacidad
    • Contacto

Categoría: 50 EcoRetos

Si tu deseo es adoptar hábitos para contribuir al cuidado del medio ambiente o para construir una vida mas sustentable y no sabes por dónde empezar, estos 50 EcoRetos  te ayudarán a resolverlo.

Aquí encontrarás ideas y el proceso necesario para ponerlas en acción. Además hallarás la explicación lógica de la contribución de cada nuevo hábito en el cuidado del medio ambiente.

Cómo el cambio de hábitos es un proceso que lleva tiempo, es fundamental que no trates de poner en práctica todo junto, sino que sea algo que fluya y que vayamos adquiriendo de forma natural. Por esto, la idea es ir publicando progresivamente los diferentes retos, con  tiempos necesarios para que los vayamos incorporando lenta pero firmemente.
También es posible que muchos de estos 50 EcoRetos  ya los estés aplicando  anteriormente. Si es así, ojalá que esta sección te sirva para confirmar todo lo grandioso que estas haciendo por el Planeta.
¡Te deseo mucha suerte y te doy ánimos para comenzar con esta linda tarea! Y si tienes alguna idea o comentario, ¡ansío profundamente leerte! ¡Enhorabuena!

Tip #10: Usa y cultiva la esponja vegetal ecológica
50 EcoRetosPosted on 11 octubre, 202111 octubre, 2021

Tip #10: Usa y cultiva la esponja vegetal ecológica

La esponja vegetal, luffa, si la vamos a llamar por su verdadero nombre, se ha convertido en un básico en mi cocina. Esto me pasa…

Tip #9: ¡Arma tu propio Ecoladrillo!
50 EcoRetosPosted on 13 julio, 202113 julio, 2021

Tip #9: ¡Arma tu propio Ecoladrillo!

El tema de los ladrillos ecológicos ha sido muy difundido últimamente, por eso no podía dejar pasar la oportunidad de invitarte a ser parte de…

Tip #8: Compra a granel
50 EcoRetosPosted on 13 diciembre, 202013 diciembre, 2020

Tip #8: Compra a granel

A lo largo de la vida de este blog armado con mucho amor y dedicación, he hablado en numerosas ocasiones acerca de comprar a granel.…

Tip #7: Utiliza más tu bicicleta
50 EcoRetosPosted on 22 septiembre, 202022 septiembre, 2020

Tip #7: Utiliza más tu bicicleta

En honor a la semana de la Movilidad Sustentable que se celebra alrededor de todo el mundo, hoy te traigo un tip fácil y entretenido…

Tip #6: Deja de usar sorbetes de plástico
50 EcoRetosPosted on 22 julio, 202012 marzo, 2023

Tip #6: Deja de usar sorbetes de plástico

Creo que, en este primer año del blog, dentro de los puestos de los más odiados, están los sorbetes. Pero no cualquier sorbete, los de…

Tip #5: Usa vasos o tazas reutilizables.
50 EcoRetosPosted on 13 junio, 202012 marzo, 2023

Tip #5: Usa vasos o tazas reutilizables.

¡Si amigas/os! ¡Llegamos al tip #5! Y en este caso te recomiendo: Usa vasos o tazas reutilizables. Este es un tema que me encanta, sobre…

Tip #4: Separa tus residuos
50 EcoRetosPosted on 10 mayo, 202011 marzo, 2023

Tip #4: Separa tus residuos

La increíble pero ambiciosa idea de la basura cero (zero waste) debe comenzar por algún lado. Si bien para mi es considerada una meta, en…

Tip #3: Haz Tu propio Compost Casero
50 EcoRetosPosted on 21 abril, 20202 abril, 2023

Tip #3: Haz Tu propio Compost Casero

Cuando comencé a practicar más en serio (es decir menos dichos y más acciones) una vida más sustentable, mi primera actividad fue hacer mi compost…

Tip #2: Utiliza el soporte digital
50 EcoRetosPosted on 11 abril, 20205 marzo, 2023

Tip #2: Utiliza el soporte digital

El uso (y sobreuso) del papel es un tema bastante conocido y comentado por cuánto blog de medio ambiente hay en la web. La información…

Tip #1: Usar bolsas reutilizables
50 EcoRetosPosted on 30 marzo, 20205 marzo, 2023

Tip #1: Usar bolsas reutilizables

Para inaugurar esta sección, comenzamos con un tip súper fácil y súper aplicable: usar bolsas reutilizables. En estos tiempos es muy difícil hacer caso omiso…

Hola, Soy Fran! Vivo en Córdoba, Argentina. Bienvenidos a Tips de reciclaje, mi primer (y único) blog al que dedico muchas horas al día.
Además de aprender, comunicar y experimentar en relación al Medio Ambiente, me gusta pintar con acuarelas, los perros, practicar running (si es plogging mejor) y viajar.
Espero que disfrutes de todo el contenido y que te animes a practicar algunos de los tips que aquí te cuento, ¡Nos Vemos!

Entradas recientes

  • 5 razones para pasarte al Shampoo Sólido
  • ¿Qué es el shampoo sólido y para qué sirve?
  • 10 acciones para disminuir la contaminación acústica que puedes aplicar en casa

EcoRetos

  • Tip #10: Usa y cultiva la esponja vegetal ecológica

    Tip #10: Usa y cultiva la esponja vegetal ecológica

  • Tip #9: ¡Arma tu propio Ecoladrillo!

    Tip #9: ¡Arma tu propio Ecoladrillo!

  • Tip #8: Compra a granel

    Tip #8: Compra a granel

  • Tip #7: Utiliza más tu bicicleta

    Tip #7: Utiliza más tu bicicleta

  • Tip #6: Deja de usar sorbetes de plástico

    Tip #6: Deja de usar sorbetes de plástico

Bievenido a TipsDeReciclaje.com, un blog sobre ecología, reciclaje y medio ambiente. Encontrás tutoriales para armar tu propio compost casero, reciclar papel y noticias y curiosidades sobre la movida sustentable a lo largo del mundo.

Entradas recientes

  • 5 razones para pasarte al Shampoo Sólido
  • ¿Qué es el shampoo sólido y para qué sirve?
  • 10 acciones para disminuir la contaminación acústica que puedes aplicar en casa
  • Tortugas en peligro de extinción, ¡ayudemos antes que sea tarde!
  • ¡Abejas en peligro de extinción! ¿Qué hay de cierto en esto?

Todo Compost

  • ¡Ayuda! Se mueren mis lombrices en el compostador

    ¡Ayuda! Se mueren mis lombrices en el compostador

  • ¿Qué es el té de compost y cómo se hace en casa?

    ¿Qué es el té de compost y cómo se hace en casa?

  • Los 6 asesinos invisibles de  lombrices californianas

    Los 6 asesinos invisibles de lombrices californianas

  • 3 opciones para sacar las lombrices de tu compostera

    3 opciones para sacar las lombrices de tu compostera

  • ¿Cómo utilizar la tierra del compost?

    ¿Cómo utilizar la tierra del compost?